La primavera comienza a sentirse, se empieza a oler, a notar, a saborear, y con ella llega la tan esperada actividad en nuestros montes y en nuestras aguas. Estamos ya en pleno mes de marzo, un mes en el que la veda de la trucha espera ser levantada, en la que nuestros amigos los barbos se empiezan a preparar para remontar los cauces de nuestros rios y en la que especies como el black bass, la carpa e incluso el lucio comienzan a mostrar una mayor predisposición a regalarnos momentos espectaculares.
En este artículo aprovechamos para mostraros algunas instantaneas tomadas este fin de semana, en el que algunos de nosotros hemos salido a calentar motores y pulir el oxido que hemos podido acumular en nuestros brazos.
Esta última salida fue para ver el estado de los ríos y embalses, ya que tenía muchas ganas de salir tras el parón invernal.
Empece por acercarme a ver las desembocadura de los ríos para ver el caudal que corría por ellos, desde las últimas lluvias torrenciales han pasado algunos meses así que como podéis imaginar las imágenes de los ríos fue lamentable.
Pero aun así se dejaron ver algunos barbos, esperando para intentar subir. En una de las fotografías se puede ver alguna cebada de estos ciprinidos.
Visitando algunas zonas de embalse empece a observar ciprínidos a media agua y bastante lejos de la orilla.
Al comenzar a pescar tuve algunos rechazos, ya que no entraban con demasiadas ganas a la imitación, siendo normal por estas fechas porque las aguas aun sigue frías.
Aun así, algunas capturas no tardaron en llegar y debido a la dificultad que estas entrañan todavía son mas satisfactorias si cabe.
Como os he indicado antes, algunos compañeros como Juan Alfonso y Miguel también salieron a visitar algunos escenarios de los habituales, encontrándose con similares condiciones a las que os he narrado anteriormente.
El sabado las nubes luchaban contra el sol por permanecer, aunque a lo largo de la jornada el sol pudo con ellas dejando a primera hora de la tarde un panorama muy propicio para encontrar algunos barbos y carpas merodeando por las orillas de los embalses.
Al igual que yo, Juan Alfonso pudo engañar a algunos de estos sclateris de principio de temporada para posar en estas tempranas imágenes que aquí os presentamos
Como en años anteriores la cosa promete, y aunque se trata sin duda de un año seco estamos seguros que conseguiremos aprovecharlo al límite y sacarle el máximo partido a esta temporada.
Empece por acercarme a ver las desembocadura de los ríos para ver el caudal que corría por ellos, desde las ultima lluvia torrenciales han pasado algunos meses así que las imágenes de los ríos fue lamentable.
Pero aun así se dejaron ver algunos barbos, esperando para intentar subir.
En una de las fotografías se puede ver alguna cebada de los ciprinidos.
Visitando algunas zonas de embalse empece a observar ciprinidos a media agua y bastante lejos de la orilla.
Al comenzar a pescar tuve algunos rechazos, ya que no entraban con ansias a la imitación, siendo normal por estas fechas porque las aguas aun sigue frías. Pero las capturas no tardaron en llegar y debido a su dificultar son mas satisfactoria.
Unas capturas PRECIOSAS
saludos
Esperemos que vengan esas lluvias, mejore la cosa y todos podamos disfrutar de muchas jornadas de pesca.
Un abrazo.
Saludos.
Que llueva¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡que llueva¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Perfectamente narrado
J.Alfonso para mi también es un placer poder escribir en Peskacor y sí, el año parece que va hacer seco, pero seguro que lo disfrutaremos.
Miguel los barbos estaban muy sanos y si, parece que se están preparando para la subida, pero este año lo tienen complicado, aun así sus grandes carreras las disfrutaremos en los embalses.
Jose ojala lleguen ya las ansiadas lluvias, para poderte ver de nuevo por el sur.
Chopiki-A.Luis me alegro que te guste el relato y las fotos. Es lo que tiene la pesca, que estando en el campo no solo se disfruta de la pesca... la naturaleza nos da grandes imágenes.
Vicente, aunque no podamos pescarlo en los bonitos ríos de Andalucía, siempre quedarán los embalses y tener que utilizar lo aprendido con el maestro Manuel Iglesias .
Gracias a todos por los comentarios. Saludos y un abrazo.
Yo también estuve el domigo viendo algunos lugares a los que ir un poco más adelante, pero volví desilusionado. El escaso caudal de los ríos no augura nada bueno para esta temporada. Y lo malo es que las previsiones del tiempo no son demasiado optimistas. No nos va a quedar más remedio que aplicar las enseñanzas del maestro Manuel Iglesias para lograr lances largos en los embalses.
Un abrazo.
Yo solo pienso en que llueva y mucho, pero si no es asi nos tendremos que adaptar durante todo la tenporada a aguas embasadas.
Que preciosidad de foto el potrillo con su mamá. Jijijijiji.
Gracias por regalarme esas instantadeas y esos relatos que mostrais semanas tras semana en vuestra web, con los cuales me haceis disfrutar mucho de vuestras jornadas.
Un abrazo, un saludo y buena pesca.
Espero qiue lleguen las ansiadas lluvias para poder disfrutar de jornadas como las del 2011.
Seguid rezando ... y a los que aún no habéis empezado ... ¿A qué esperáis?
Saludos y que lleguen pronto esas lluvias
Enhorabuena Alvaro por la entrada y por las capturas. Un abrazo!!
Como bien dices parece que se va a tratar de un año un poco seco, pero seguro que lo exprimiremos al máximo.